Galardonada en diferentes concursos, lleva a cabo una carrera como solista y músico de cámara que la vinculan a un gran abanico de artistas.
Actualmente colabora como concertino invitada en orquestas como la Orquesta Sinfónica del Principado de Astúrias, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Orquesta Nacional d’España, Orquesta de Extremadura, Orquestra Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Real Orquesta de Sevilla, Orquesta Ciudad de Granada y Antwerp Symphony Orchestra. Ha trabajado como concertino/directora con formaciones como la Camerata de la Schubertiada y la Camerata Penedés.
Ha actuado en las principales salas de Europa como el Palau de la Música de Barcelona, Auditori de Barcelona, Auditorio Nacional de Madrid, Fundação Gulbenkian de Lisboa, Concertgebouw de Ámsterdam, Philharmonie de Berlín, Elbphilharmonie de Hambrugo y Royal Albert Hall de Londres.
Elena ha sido miembro del Dalia Quartet, Trio Lorca y de la Orquestra de Cadaqués, y forma parte de la Orquestra Da Camera (liderada entre otros por Alexander Janiczek, Peter Hanson y Antje Weithaas) y BCN216. Toca regularmente con Funktion Ensemble, Crossing Lines y BandArt, grupo liderado por el violinista Gordan Nikolitch.
En el ámbito docente es invitada regularmente como profesora en jóvenes orquestas como la Jove Orquestra de les Comarques Gironines, Joven Orquesta Nacional de Cataluña, Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid y la Joven Orquesta Nacional de España. Durante el curso 2019/2020 ha sido profesora de violín en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona.
Su interés por otros géneros musicales la lleva a colaborar con artistas como Sílvia Pérez Cruz o Alfonso de Vilallonga en proyectos que engloban varios estilos desde, el flamenco hasta el jazz actuando en Europa, Sudamérica y Asia en lugares tan emblemáticos como el BlueNote de Tokio.
Nacida en Barcelona en 1986, ha sido alumna de Gonçal Comellas, Kai Gleusteen y los miembros del Cuarteto Casals en el Conservatorio Superior del Liceo y la Escuela Superior de Música de Cataluña. Posteriormente estudió con Yuri Volguin y Zakhar Bron en la Escuela Superior de Música Reina Sofía donde fue galardonada con los premios de “Alumna más Sobresaliente” en la cátedra de violín Zakhar Bron, en la cátedra de cuarteto de cuerda y en la cátedra de grupos con piano. Ha asistido a masterclass de Igor Ozim, Ana Chumachenco, Jean Jacques Kantorow, Ferenc Rados, Antje Weithaas, Menahem Pressler, Eberhard Feltz o Günter Pichler entre otros.
Toca un violín Stefan-Peter Greiner.