Dirección y artistas invitados
Isabel Rubio, directora
Directora de Orquesta murciana, actualmente Directora Asociada de la Orquesta Vigo 430 y la Joven Orquesta Sinfónica de Granada.Recientemente, ha resultado finalista en el concurso para la plaza de director asistente de la orquesta Filarmónica de Berlín y de Kirill Petrenko.
Ganadora del I Concurso de Dirección de Orquesta en Aspe, del I Concurso Internacional de Dirección Ciudad de Villena y ganadora de los I Encuentros sobre Dirección Orquestal en Bilbao.Ha sido seleccionada para participar en varios concursos de dirección en Francia, Portugal, Alemania, Holanda e Italia, donde resultó semifinalista del Concurso Internacional Premio Guido Cantelli.
Anteriormente fue directora asistente de la Orquesta de Valencia y asistente de Lucas Macías en la Joven Orquesta Nacional de España. Ha sido directora asistente a diferentes producciones operísticas como el Gat Montés en el Teatro Campoamor de Oviedo dentro del Festival de Teatro Lírico Español.

© Foto: Gemma Escribano

Más sobre Isabel Rubio
Ha dirigido a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta de Valencia, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta Oviedo Filarmonía, Orquesta de Cámara Isla de Menorca, Orquesta Federal de la Comunidad Valenciana, Joven Orquesta de Castellón, Orfeón Valenciano, Orquesta de Cámara Sierra Pontevedra, Santiago de Compostela y Vitoria.Ejerció como Directora Titular de las Bandas de San Pedro del Pinatar y Santomera en Murcia, y la Banda de Lalín en Pontevedra.Fue miembro de la Bruselas Philarmonic Orchestra, la Chapelle Musicale de Tournai en Bélgica, y de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.
Dirige a festivales como el Pärnu Music Festival en Estonia, Festival Internacional de la Semana de Música Religiosa de Cuenca, el festival de órgano de Lugo, los Encuentros de Composición de la Orquesta de Valencia, el Ourearte Music Fest en Portugal, el Concurso Internacional de Violín CullerArts y el Festival Internacional de Música de Cine de Mála.
Este año ha sido nombrada directora titular de la Joven Orquesta de las Comarcas Gerundenses hasta 2027.
Belén Clemente, directora asistente
Estudia guitarra clásica con Elisabeth Roma en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona, además de formar parte de varias bandas de música de la provincia de Castellón como trompetista.
En 2018 entra a formar parte del Coro de Chicas del Orfeó Català, formación con la que ha trabajado con maestros como Zubin Mehta, Jonathan Nott o Gustavo Dudamel.
En 2019 inicia sus estudios en la Escuela Superior de Música en la especialidad de dirección, y trabaja con maestros como Salvador Brotons, Johan Duijck, Simon Halsey y Andrés Salado. Paralelamente, estudia canto clásico con Oriol Rosés, Assumpta Mateu y Carmen Bustamante.
Ha estrenado varias obras de jóvenes compositores, entre ellas el musical “El Gran Gatsby”, en el ciclo Clàssica Jove en la Atlántida de Vic.
Actualmente es una de las directoras artísticas y musicales del Original Soundtrack Orchestra.


Cor de Noies de l'Orfeó Català
Desde su inicio, el Cor de Noies del Orfeó Català abre las puertas a sus miembros para trabajar un repertorio creado en exclusiva para coros de voces blancas. Se trata de una experiencia muy enriquecedora para la Escola Coral, ya que brinda la oportunidad a las cantoras que dejan atrás el Cor Intantil de completar su educación coral en un coro para chicas.
Sus 42 integrantes, que cuentan entre 16 y 25 años, exploran las posibilidades sonoras de sus voces a través de un trabajo semanal de formación vocal así como los ensayos. La frescura, ductilidad y ternura de sus voces confiere un atractivo y especial sonido a sus conciertos. Aunque el trabajo del coro va más allá del ámbito vocal y se adentra con éxito en nuevas experiencias que exploran otros terrenos, como la incorporación de elementos escénicos. Las intérpretes afrontan este reto con ilusión y se adaptan al mismo con gran versatilidad.
Cor Geriona
Geriona nació como coral infantil en 2000 en la Escuela Municipal de Música de Girona con la idea de crear un coro infantil de alto nivel con una buena formación técnica y musical.
Actualmente el proyecto consta de tres agrupaciones corales (infantil, Juvenil y Coro Geriona).
Cor Geriona es hoy una agrupación de unas veinte chicas, ahora Cor del Auditori de Girona, dirigidas por Imma Pascual, han trabajado gran variedad de repertorio y han podido representar en toda Cataluña unos veinte espectáculos y grabar tres discos (“La voz hecha emoción”, “Instants” y “Navidad a Veus”). En 2013 quedaron semifinalistas del programa de tv3 “oh happy day”.
Este año, el corazón cumplirá veinticinco años en los que ha participado en proyectos propios, con orquestas, y con otros corazones de Cataluña e internacionales. Veinticinco años amando y aprendiendo de la música y con la música, con compromiso y emoción.


Cor de Noies de Claudefaula
El Coro de Chicas de Claudefaula (Girona) nació en 2011 para dar continuidad al Coro Infantil de la escuela de música Claudefaula.
Las edades son diversas y el reto del corazón es el perfeccionamiento de la voz, poder trabajar un programa ambicioso con obras de un nivel vocal superior que permita alcanzar nuevas metas, nuevos retos en el repertorio coral y explorar todo tipo de repertorio y propuestas escénicas.
El coro trabaja programas diversos y variados. Ha actuado en las comarcas Gerundenses y en Barcelona con propuestas como el Réquiem de Fauré para voces iguales y montajes como “12 poemas, 12 canciones” en homenaje a la poetisa Joana Raspall, homenaje a Zoltán Kodály de “A Ceremony of Bach” Girona, u otros. Últimamente ha colaborado con la orquesta de Girona y el Cor Geriona en el programa “Contrastos” dentro de la programación del Auditori de Girona.
Actualmente el corazón está dirigido por Glòria Bonal con Enric Cullell como repertorista.
Cisco Cruz, narrador
Actor, cantante, músico y director. Licenciado en arte dramático en el Institut del Teatre. Ha trabajado en musicales como Mar i Cel, La alegría que pasa, MAREMAR (DAGOLL DAGOM), Carousel (GREC), El Petit Príncep (Laperla29, Àngel Llàcer y Manu Guix) Mayumana-Rumba! (Som produce) y ALAN, el musical, (WECOLORMUSIC) que también dirige.
Ha participado en montajes como Yvonne, Rent, El sombrero de paja de Florencia, El vuelo del águila (compositor) y El bosque de la música. Es director artístico de proyectos como Fem Salir los Colores del Gris (AMB) y Las noches Vernissage. En televisión ha aparecido en Com si fuera ayer, 300 (TV3) y varias campañas publicitarias.
Compagina la escena con la docencia en música, teatro y coaching actoral. Es violonchelista, guitarrista, pianista y percusionista, y también se dedica a la producción musical y la composición.

Isabel Rubio, directora titular
Belén Clemente, directora asistente
Coro de Chicas del Orfeó Català (Montserrat Meneses, directora)
Coro Geriona (Imma Pascual, directora)
Coro de Chicas de Claudefaula (Gloria Bonal, directora)
Cisco Cruz, narrador
-
Jove Orquestra Comarques Gironines
Font de l'Abat, 21 17007 Girona
info[at]jocg[dot]cat
Organizan:

Colabora:
